El comentario es de la película Bajo el sol de la Toscana que fue estrenada en 2003, es estadounidense y fue dirigida por Audrey Wells. La película tiene como protragonista a una mujer llamada Frances que está pasando por un momento delicado de su vida por su reciente separación que le ha llevado a vender su casa. Sus amistades le ofrecen la oportunidad de ir de viaje a Toscana ,en Italia, ella lo acepta y cuando está allí compra una casa que requiere bastantes reparaciones pero ella las asume y consigue empezar una nueva vida conociendo nuevos amigos y las tradiciones locales, pero sobretodo intenta disfrutar de la vida aunque tenga varios contratiempos.
Está ambientada en el siglo XXI en la ciudad de San Francisco (EEUU) y en la Toscana (Italia), lugares donde se desarrollan situaciones tales como una compra de una propiedad casi en ruinas por un capricho de la protagonista.
La protagonista es una escritora de 35 años de una clase media que no destaca por su espontaneidad y atrevimiento. Está su amiga Patti la que le ha ofrecido al viaje a la Toscana, donde conoce a Katherine, una mujer de pensamientos liberales que le aconseja que disfrute de la vida mientras pueda, y a Signor Martini que es un vendedor de fincas que le vende Bramasole, una villa que le encanta a la protagonista. También hay otros personajes como Pawel y Chiara, el carpintero y la hija del terrateniente local que están enamorados. El padre de esta es Placido y es un hombre que no cree en el amor eterno.
Las ideas que puedo sacar de la película son que hay que disfrutar de la vida mientras se pueda aunque haya problemas y contratiempos.
Los aspectos técnicos de la película se encargaron: de la fotografía Geoffrey Simpsom, de la banda sonora Christophe Beck, del vestuario Nicoletta Ercole y de los efectos especiales Stefano Corridori.
En conclusión la película está entretenida e intenta transmitir que se debe de disfrutar de la vida pero no me llega a convencer de que es una buena película porque los personajes no transmiten nada excepto Frances, la protagonista.
sábado, 30 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
Perfomance.
La última actividad realizada, la perfomance, sinceramente al principio de curso no me apetecía mucho hacerla aunque a medida que hemos ido buscando la ropa ,preparando el escenario... me ha resultado muy entretenido y divertido. Ha sido una grandísima experiencia con mis compañeros de la que no me olvidaré.
En mi caso, concretamente iba vestido de campesino de la época ,un papel fácil pero fue el grupo primero en aparecer al escenario (patio de las columnas del módulo 1) y dirijirnos a los limones de la esquina para cogerlos y mover la tierra. Además, me llevé a mi gran amigo, mi perro Rambo, el cual se portó muy bien , se metió en el papel y por cierto disfruto mucho de la mañana ya que todo el mundo le daba de comer.
Sin duda, finalmente me siento orgulloso de haber participado y me encantaría volver hacerlo en otros sitios,sé que es muy poco probable, pero lo difícil se consigue y lo imposible se intenta.
En mi caso, concretamente iba vestido de campesino de la época ,un papel fácil pero fue el grupo primero en aparecer al escenario (patio de las columnas del módulo 1) y dirijirnos a los limones de la esquina para cogerlos y mover la tierra. Además, me llevé a mi gran amigo, mi perro Rambo, el cual se portó muy bien , se metió en el papel y por cierto disfruto mucho de la mañana ya que todo el mundo le daba de comer.
Sin duda, finalmente me siento orgulloso de haber participado y me encantaría volver hacerlo en otros sitios,sé que es muy poco probable, pero lo difícil se consigue y lo imposible se intenta.
Mi experiencia en la Preformance.
Todo comenzó en septiembre, nuestro profesor nos informó que por el bien de la asignatura tendríamos que ser participantes en una nueva preformance, que como todo los años, nos encargaríamos de hacer los alumnos de 1º de bachillerato. En el primer momento en el que oí la noticia, me pareció una experiencia diferente y un poco vergonzosa, pero tras hablar con algunos compañeros de segundo de bachillerato despertó en mí una gran curiosidad por experimentar dicha experencia. Pasaron los meses y empezamos a tenerlo todo listo, nos hicimos las fotos e hicimos un ensayo general el día antes de la actuación. En dicho ensayo, yo ya supe que me iba a encantar, ya que, después de hacer esfuerzos por que todo saliese bien y ver el patio tan bonito, no me pudo caber la menor duda de que todo lo que estábamos haciendo iba a ser una grata vivencia. De hecho, así fue, terminamos las actuaciones muy contentos y creo que una de las mayores satisfacciones que pudimos recibir fue el alago por parte de profesores y compañeros del centro.
Creo que todo esto ha merecido la pena ya que nunca olvidaré esa representación del hospital de San Juan de Dios que hice en 1º de bachillerato y estaría dispuesta a repetirla las veces que hiciera falta, porque siendo sincera, me ha encantado formar parte del hospital desempeñando mi papel de enfermera. Además, no solo me ha servido como recuerdo de por vida, si no que también me ha servido para conocer mucho acerca de la historia del hospital y de todas las personas que se encontraban allí en esa época.
Creo que todo esto ha merecido la pena ya que nunca olvidaré esa representación del hospital de San Juan de Dios que hice en 1º de bachillerato y estaría dispuesta a repetirla las veces que hiciera falta, porque siendo sincera, me ha encantado formar parte del hospital desempeñando mi papel de enfermera. Además, no solo me ha servido como recuerdo de por vida, si no que también me ha servido para conocer mucho acerca de la historia del hospital y de todas las personas que se encontraban allí en esa época.
PERFORMANCE
El comentario de
esta semana era comentar nuestra performance de semanas atrás, una performance
de representación al hospital "San Juan de Dios". Sinceramente cuando
Miguel nos comentó sobre la idea me pareció como siempre "una cosa más que
hacer" pero la verdad no imaginaba que después de hacer esa performance
estuviera tan satisfecha por lo hecho. Me ha encantado hacerla, personalmente
creo que me ha quedado muy claro quien fue "San Juan de Dios" ya que
antes de empezar el curso no tenía ni idea de quien era y cada vez hemos sabido
más acerca de él. La performance ha sido lo que más me ha gustado, vestirte con
tus compañeros de esa época, ver a tu instituto un poco cambiado, para mí ha
sido un día y una experiencia que nunca la vamos a olvidar. Ahora comprendo que
ese "No es obligatorio, pero si no lo haces suspendes" es un hazlo
obligatorio que no te vas a arrepentir y así ha sido, me gustaría repetirlo de
nuevo.
Yo, representé el
papel de una enfermera y me gusto mucho ejercer ese papel junto a mis compañeras
Paloma, Rocio y Ana.
Debo decir que siempre me dio una vergüenza tremenda
“disfrazarme” por así decirlo delante de todo el instituto pero ya una vez allí
ni me puse a pensar en que me iba a dar vergüenza, pero si que podría
tropezarme y caerme delante de todo el mundo.
Después de la
performance nos tuvimos que ir para clase (lo más duro de todo) pero por así
decirlo nos fuimos pero contentos, dimos clase con un perro y un canario
cantando que nos hizo más amena la clase de matemáticas el viernes a última
hora.
En general estoy
muy contenta de haber realizado la performance al igual que el resto de mis
compañeros que salieron también diciendo que volverían a repetir ese día con
los ojos cerrados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)