Este comentario trata de la película sobre la vida de San Juan de Dios, en la cual se veía desde que se dedicó a vender libros religiosos hasta que ayudó a los pobres. Una de las cosas que más me fije en la película fue la el trato que le daban a los locos en el manicomio, los trataban peor que a animales y aunque no tuviesen la medicina adecuada en esa época, tendrían que tener cuidado con los enfermos mentales; hasta a San Juan de Dios le maltrataron confundiéndolo con un loco, después de la escena de San Juan de Dios en la iglesia. Otras de las cosas que me sorprendieron fue la religiosidad radical que imperaba y que no daba cabida a otros ideales o pensamientos. Estos eran perseguidos por los religiosos más radicales, y como se observa en la película en la escena del asalto a la casa del musulmán supuestamente convertido al cristianismo.
En general, yo creo que la película muestra de forma clara la vida de San Juan de Dios y se recrea muy
bien el contexto histórico de esa época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario