martes, 29 de enero de 2013

Capítulo V : Pensiones y dependencia y sector de cuidados



Pensiones


Al igual que ocurre con la sanidad y la educación, las pensiones están en peligro a causa de los ataques producidos por los bancos y entidades financieras que solo quieren incrementar el negocio de las pensiones privadas.

 


                          

Aunque el sistema no se pueda sostener basado sólo en las cotizaciones de la población trabajadora, se podría recurrir a financiarlo de otras formas mucho más sostenibles.


Dependencia y sector de cuidados



Ya que el poder de clases es el que determina el subdesarrollo social de España, afecta de gran manera al Estado del Bienestar. En España las escuelas de infancia para niños de 0 a 2 años y los servicios domiciliarios a personas con dependencia, tales como el de la imagen, están muy poco desarrollados.


Este subdesarrollo tiene costes humanos, sociales y económicos extraordinarios, que son:
    1. Genera una sobrecarga de trabajo y mucho estrés, a parte de hay una escasa corresponsabilidad.
    2. Tiene también un coste social elevado. Si tenemos en cuenta de que España tiene unos índices más bajos de fecundidad del mundo y por lo tanto se el caso que aparece en la imagen, hay muchas personas mayores y cada vez menos personas en condiciones para cuidarles.
    3. Y por último tiene un enorme coste económico, necesita mucha financiación.



El Estado del Bienestar

En conclusión, el Estado del Bienestar debería ser una cantera de creación de trabajo. Pero para ello es necesario que el Gobierno vea que el bienestar es una inversión fundamental para mejorar la calidad de vida y la eficiencia económica del país.  


Aparte de explicar la exposición, también tenía que dar la Lengua Trapera a 3 personas, y se la he dado a mi primo Pablo, a Jesús Mateos y mi tía y les ha parecido buena idea eso de ayudar en tiempos de necesidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario