martes, 2 de abril de 2013

Bajo el sol de la Toscana.

La película la cual voy a comentar se titula “Bajo el sol de la Toscana”, del director Audrey Wells y protagonizada por Diane Lane, se estrenó el 26 de septiembre de 2003 en Estados Unidos y el 13 de febrero de 2004 en España. La película es una comedia romántica que se desarrolla en Italia, más precisamente en la Toscana como bien su nombre indica.


Frances Mayes (Diane Lane) es la protagonista principal de este film es una escritora americana de 35 años, recientemente divorciada, a la cual su mejor amiga Patti le regala un viaje de 10 días a la Toscana, preocupada por el estado de ánimo de Frances tras su divorcio. Una vez allí esta se enamora de una villa llamada Bramasole y decide comprarla, así comienza a cambiar su vida por completo, dejándose seducir por el amor de nuevo al final de la película.

La época actual es en la cual se desarrolla, en el ambiente embriagador de la Toscana.Las situaciones que se desarrollan en la película principalmente van de una vida cosmopolita a una vida rural y tranquila, de la huida del amor de nuevo al reencuentro con este.El tema principal que abarca es el amor.

Los personajes mas relevantes de esta película son:
-Diane Lane como Frances Mayes, protagonista principal, escritora de 35 años.

-Sandra Oh como Patti, mejor amiga de Frances.

-Lindsay Dunkan como Kattherine hedonista en la película, que la anima espiritualmente.

-Vicent Riotta como Signor Martini: corredor de finca.

-Raou Bova como Marcello del cual se enamora Frances.

-Pawel Szadja como Pawel que es el carpintero.

- Giulia Stigerwolt como Chiara, hija del terrateniente que vive una historia de amor con Power.

Las ideas de esta película son la renovación personal tras una ruptura con el pasado.
La ficha técnica de esta película esta distribuida de de la siguiente forma:

-Fotografía: Geoffry Simpson.
-Banda Sonora: Christophe Beck, algunas de sus canciones : Follow the Flower, Old Man With the Flowers, What American Women Say…

La película me ha gustado mucho, me ha emocionado y sobre todo me ha gustado mucho el polaco.Esta película la recomiendo a las personas que se encuentren un poquito deprimidas porque tienen rachas en las que las cosas no le van del todo bien. El final con Marcelo es el que no me ha gustado, me esperaba uno más romántico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario