martes, 2 de abril de 2013
Comentario sobre la película "Bajo el sol de la Toscana".
La película ha comentar se titula "Bajo el sol de la Toscana" y es una película estadounidense dirigida por Audrey Wells. Se estrenó por primera vez el 26 de septiembre de 2003 en Estados Unidos y el 13 de febrero de 2004 en España.
La película narra como una escritora llamada Frances Mayes realiza un viaje a la Toscana para despejarse tras su divorcio. Durante dicho viaje, decide comprar una casa y comenzar a hacer su vida allí. Durante toda la película, se ven las vivencias de la protagonista por La Toscana y algunas ciudades de los alrededores.
No sabría situar esta película en un punto en concreto a lo largo de la historia, pero sí podría decir que es una película moderna ambientada en la propia región de Toscana. Además, esta película intenta transmitir que nunca hay que rendirse, que aunque las cosas salgan a veces mal, no hay que tirar la toalla. También, con la impresión de la protagonista al llegar a la Toscana, se refleja que cada lugar es un mundo, con personas distintas y ambientes distintos, y que hay que ser valiente y afrontar situaciones temerosas tales como las que vive la protagonista; que aunque tras pasarlo bastante mal, decide seguir adelante con su vida y luchar por ser feliz. He de añadir también, que la película me parece que es un poco típica, ya que al final acaba encontrando al amor de su vida y siendo muy feliz, y esto no siempre sucede así.
A lo largo de la película se ven diferentes personajes, aparentemente personas comunes, tales como la protagonista, su amiga, los que se encargaron de reformar la casa, Marcelo ( primer amor de la protagonista durante su estancia en la Toscana), etc.
Aún así, he de destacar la actitud del padre de la joven que mantenía una relación con el polaco, con la cual se ve claramente el desprecio hacia la gente que no pertenecen a su misma región y que por ello lo caracteriza de "no tener familia". Dicha actitud, me recuerda a la de la antigua Alemania nazi que despreciaba también al igual que este hombre. Aunque lógicamente, las formas no eran las mismas.
Además, a lo largo de la película, también se puede apreciar como es la vida en Toscana con actividades como la recogida de la aceituna, o la actuación con banderas que ven cuando está finalizando la película.
Para finalizar mi comentario, he de añadir que aunque la película me haya parecido un poco típica, me ha gustado y se me hizo bastante amena a la hora de verla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario